Mostrando entradas con la etiqueta Diagnóstico diferencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diagnóstico diferencial. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

Metástasis y órbitas.

Lesión orbitaria metastásica [neoplasias que metastatizan en órbita con mayor frecuencia]:

Intraocular:
1. Mama.
2. Pulmón.
3. Tracto gastrointestinal.
4. Tracto genitourinario.
5. Melanoma.
6. Neuroblastoma.

Extraocular: 
1. Mama.
2. Próstata.
3. Pulmón.
4. Tracto gastrointestinal [adenocarcinoma].
5. Tiroides. 
6. Carcinoma de células renales.
7. Neuroblastoma.
8. Sarcoma de Ewing.
7. Tumor de Wilms.

Metástasis de lesiones malignas orbitarias: según estirpe. 

viernes, 12 de diciembre de 2014

Tumores y lesiones pseudotumorales óseas más frecuentes según localización en huesos largos.

Lápidas [aquello que se escribe en mármol para no olvidar].


     Tumores y lesiones pseudotumorales óseas más frecuentes según localización en huesos largos.
     OO. osteoma osteoide.               DF. displasia fibrosa.                   QH. quiste hidatídico.
     QOS. quiste óseo simple.           QOA. quiste óseo aneurismático.  OM. osteomielitis.
     TP. tumor pardo.          OB. osteoblastoma.     A. adamantinoma.    GE. granuloma eosinófilo.
     DOF. displasia osteofibrosa.     Lio. lipoma intraóseo.  Io. infarto óseo.  E. encondroma.
     OC. osteocondroma.   FC. fibroma condromixoide.  DCF. displasia cortical fibrosa.  
     CB. condroblastoma.   TCG. tumor de células gigantes.   G. geoda subcondral.  Gio. ganglión intraóseo.
     OCA. osteocondroma articular.   OS. osteosarcoma.   CScc. condrosarcoma de células claras.    
     FS. fibrosarcoma. L. linfoma. CS. condrosarcoma. MM. mieloma múltiple. Pm. plasmocitoma. 
     SE. sarcoma de Ewing.   Mts. metástasis. FNO. fibroma no osificante.
     * Raro en esta localización.

martes, 25 de noviembre de 2014

Metástasis y adrenales.

Lesión adrenal metastásica [neoplasias que metastatizan en adrenales con mayor frecuencia]:

1. Pulmón (no células pequeñas [sobretodo adenocarcinoma] + que células pequeñas).
2. Carcinoma colorrectal.
3. Linfoma/leucemia.
4. Mama.
5. Páncreas.
6. Estómago.
7. Vejiga.
8. Carcinoma de células renales.
9. Hepatocarcinoma.
10. Melanoma.
11. Adrenal contralateral [carcinoma cortical].
12. Próstata.
13. Útero [cérvix/endometrio].
14. Esófago.
15. Colangiocarcinoma/VB.
16. Testículo.
17. Carcinoma papilar/medular de tiroides.
18. Osteosarcoma.
...

Metástasis de lesiones malignas adrenales [principalmente carcinoma cortical, localizaciones más frecuentes]:

1. Pulmón [parénquima]-pleura.
2. Hígado.
3. Peritoneo.
4. Ganglios linfáticos a distancia.
5. Hueso.
6. Tejidos blandos adyacentes.
7. Adrenal contralateral.
8. Vena cava inferior.
9. Bazo.
10. Páncreas.
11. Ovarios.
12. Cerebro.
13. Intestino delgado.
14. Riñón.
15. Piel-tejido celular subcutáneo.

sábado, 27 de septiembre de 2014

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Metástasis y colon.

Lesión colónica metastásica [neoplasias que metastatizan en colon con mayor frecuencia]:

1. Melanoma
2. Útero [cérvix/endometrio]
3. Hígado
4. Colon
5. Estómago
6. Duodeno
7. Riñón
8. Próstata
9. Vejiga
10. Vesícula biliar y vías biliares

Metástasis de lesiones malignas colorrectales [localizaciones más frecuentes]:


1. Hígado

2. Pulmón [parénquima]
3. Peritoneo
4. Cerebro
5. Ganglios linfáticos regionales
6. Tejidos blandos adyacentes
7. Ganglios linfáticos a distancia
8. Hueso
9. Adrenales
10. Riñón
11. Páncreas
12. Vejiga
13. Pleura
14. Útero-ovarios
15. Tiroides
16. Intestino delgado
17. Colon
18. Próstata
19. Piel y tejido celular subcutáneo
20. Bazo
21. Bronquios
...

martes, 29 de julio de 2014

miércoles, 9 de julio de 2014

Metástasis y mama.

Lesión mamaria metastásica [neoplasias que metastatizan en mama con mayor frecuencia]:

1. Mama contralateral
2. Linfoma/leucemia
3. Melanoma
4. Sarcomas
5. Ovario
6. Endometrio
7. Próstata [origen + frecuente en hombres]
8. Pulmón
9. Tiroides
10. Estómago
11. Riñón
12. Meduloblastoma


Metástasis de lesiones malignas mamarias [localizaciones más frecuentes]:  

1. Hueso
2. Pulmón-pleura
3. Ganglios linfáticos contralaterales
4. Hígado
5. Cerebro
6. Páncreas
7. Ganglios linfáticos distantes
8. Tejidos blandos
9. Estómago
10. Mama contralateral
11. Órbita

sábado, 3 de mayo de 2014

Metástasis testiculares.

Metástasis testiculares [en orden decreciente de frecuencia].     
                                                                       
En adultos:
  1. Próstata.
  2. Pulmón.
  3. Melanoma.
  4. Colorrectal.
  5. Vejiga.
  6. Tiroides.

En edad pediátrica:
  1. Neuroblastoma.
  2. Tumor de Wilms.
  3. Rabdomiosarcoma.

viernes, 2 de mayo de 2014

Masas testiculares bilaterales.

Masas testiculares bilaterales [en orden decreciente de frecuencia].

  1. Leucemia linfoblástica [aguda o crónica].
  2. Linfoma No Hodgkin.
  3. Metástasis.
  4. Restos adrenales.

jueves, 1 de mayo de 2014

Masa testicular unilateral.

Masa testicular unilateral [en orden decreciente de frecuencia].

  1. Seminoma. 
  2. Coriocarcinoma.
  3. Carcinoma de células embrionarias.
  4. Teratoma.
  5. Tumor del saco de Yolk [tumor del seno endodérmico].
  6. Tumor de células de Leydig.
  7. Metástasis.
  8. Tumor de células de Sertoli.

miércoles, 23 de abril de 2014

Adenopatías retrocrurales.

Causas de adenopatías en localización retrocrural.
 1. Inflamatorias:
     Sarcoidosis
     Linfangioleiomiomatosis
     Amiloidosis
2. Infecciosas:
     VIH
     Tuberculosis
     Micobacterium avium
3. Linfoma.
4. Metástasis:
    Neuroblastoma
    Mesotelioma pleural maligno
    Tumor de células germinales testicular 
    Carcinoma de células renales
    Carcinoma colorrectal
    Esófago 
    Pulmón
    Estómago
    Ovario 
    Cervix
    Próstata
    Vejiga

      lunes, 21 de abril de 2014

      Tumores hepáticos malignos en edad pediátrica.

      Tumores hepáticos malignos en edad pediátrica [en orden decreciente de frecuencia]. 
      1. Hepatoblastoma.
      2. Carcinoma hepatocelular.
      3. Carcinoma fibrolamelar [+ frec en adolescentes].
      4. Sarcoma embrionario indiferenciado.
      5. Rabdomiosarcoma.
      6. Hemangioendotelioma epitelioide.
      7. Angiosarcoma.
      8. Metástasis. 

      miércoles, 9 de abril de 2014

      Tumores hepáticos benignos en edad pediátrica.

      Tumores hepáticos benignos en edad pediátrica [en orden decreciente de frecuencia]. 
      1. Hemangioendotelioma infantil. 
      2. Hamartoma mesenquimal.
      3. Hiperplasia nodular focal.
      4. Adenoma hepático.
      5. Hiperplasia nodular regenerativa.

      martes, 1 de abril de 2014

      lunes, 31 de marzo de 2014

      Lesiones hepáticas hemorrágicas.

      Lesiones hepáticas hemorrágicas [en orden decreciente de frecuencia]. 

      1. Hemangioma.
      2. Hematoma.
      3. Adenoma hepático.
      4. Carcinoma hepatocelular.
      5. Metástasis [fundamentalmente melanoma].
      6. Angiosarcoma.
      7. Linfoma.
      8. Angiomatosis bacilar [generalmente en pacientes VIH].
      9. Sarcoma de Kaposi.
      10. Pielosis hepática.

      domingo, 22 de diciembre de 2013