Hombre de 44 años con molestias en flanco derecho y hematuria microscópica.
Ecografía y TC abdominal.
Lesión quística compleja multitabicada en polo superior del riñón derecho que no presenta comunicación evidente con la vía urinaria. Calcificación curvilínea parietal no mostrada.
Hidatidosis renal.
Casos similares y revisión del tema en Radiopaedia.org
Mostrando entradas con la etiqueta Infecciosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infecciosas. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de octubre de 2014
sábado, 26 de julio de 2014
Neumonía segmentaria [2 d]. 2 imágenes 1 caso.
Mujer de 39 años con tos y fiebre de 8 días de evolución.
Rx de tórax dos posiciones 15 días después.
Rx de tórax dos posiciones.
Área de aumento de densidad mal definida en proyección PA con presencia de broncograma aéreo en su interior, de contorno inferior nítido en proyección lateral [límite cisural] localizado en el segmento posterior [2] del lóbulo superior derecho.
Neumonía segmentaria LSD [2].
Neumonía segmentaria LSD [2].
Rx de tórax dos posiciones 15 días después.
Involución radiológica. Persiste ligero aumento de densidad mal definido en topografía del segmento 2 derecho.
viernes, 18 de julio de 2014
lunes, 14 de julio de 2014
Neumonía segmentaria [3a d]. 2 imágenes 1 caso.
Mujer de 55 años con dolor torácico, tos y fiebre de 4 días de evolución.
Rx de tórax dos posiciones.
Área de aumento de densidad homogénea, de contornos superiores mal definidos y borde inferior neto [cisura menor], localizado en el subsegmento axilar [3a] del lóbulo superior derecho.
Neumonía segmentaria del LSD, subsegmento axilar.
Rx de tórax dos posiciones 10 días posttratamiento donde no se observan alteraciones pleuroparenquimatosas significativas. Resolución completa del cuadro radiológico.
Rx de tórax dos posiciones.
Área de aumento de densidad homogénea, de contornos superiores mal definidos y borde inferior neto [cisura menor], localizado en el subsegmento axilar [3a] del lóbulo superior derecho.
Neumonía segmentaria del LSD, subsegmento axilar.
Rx de tórax dos posiciones 10 días posttratamiento donde no se observan alteraciones pleuroparenquimatosas significativas. Resolución completa del cuadro radiológico.
martes, 1 de julio de 2014
Neumonía segmentaria [8+9 d]. 2 imágenes 1 caso.
Mujer de 38 años con cuadro de tos y fiebre de 3 días de evolución.
Rx de tórax PA y lateral.
Área de aumento de densidad homogénea, de contornos mal definidos y presencia de broncograma aéreo en su interior, localizado en el segmento basal anterior [8] y basal lateral [9] del lóbulo inferior derecho, que borra el hemidiafragma derecho [signo de la silueta +], compatible con neumonía segmentaria del LID.
Rx de tórax PA y lateral al 5º día de tratamiento antibiótico.
Se aprecia notable involución del cuadro radiológico, persistiendo solamente un ligero aumento de densidad basal derecha en la proyección PA.
Neumonía segmentaria LID [8+9].
Rx de tórax PA y lateral.
Área de aumento de densidad homogénea, de contornos mal definidos y presencia de broncograma aéreo en su interior, localizado en el segmento basal anterior [8] y basal lateral [9] del lóbulo inferior derecho, que borra el hemidiafragma derecho [signo de la silueta +], compatible con neumonía segmentaria del LID.
Rx de tórax PA y lateral al 5º día de tratamiento antibiótico.
Se aprecia notable involución del cuadro radiológico, persistiendo solamente un ligero aumento de densidad basal derecha en la proyección PA.
Neumonía segmentaria LID [8+9].
miércoles, 23 de abril de 2014
Adenopatías retrocrurales.
Causas de adenopatías en localización retrocrural.
1. Inflamatorias:
Sarcoidosis
Linfangioleiomiomatosis
Amiloidosis
2. Infecciosas:
VIH
Tuberculosis
Micobacterium avium
1. Inflamatorias:
Sarcoidosis
Linfangioleiomiomatosis
Amiloidosis
2. Infecciosas:
VIH
Tuberculosis
Micobacterium avium
3. Linfoma.
4. Metástasis:
4. Metástasis:
Neuroblastoma
Mesotelioma pleural maligno
Tumor de células germinales testicular
Carcinoma de células renales
Carcinoma colorrectal
Esófago
Pulmón
Estómago
Ovario
Cervix
Próstata
Vejiga
Mesotelioma pleural maligno
Tumor de células germinales testicular
Carcinoma de células renales
Carcinoma colorrectal
Esófago
Pulmón
Estómago
Ovario
Cervix
Próstata
Vejiga
jueves, 10 de abril de 2014
Neumonía segmentaria [5 d]. 2 imágenes 1 caso.
Mujer, 38 años. Fiebre y tos de 6 días de evolución. Leucocitosis.
Rx de tórax dos posiciones.
Opacidad homogénea de contornos mal definidos que borra la silueta cardíaca derecha, en localización del segmento 5 derecho [segmento medial del lóbulo medio].
Neumonía segmentaria del lóbulo medio.
Caso similar en Radiopaedia.org
Rx de tórax dos posiciones.
Opacidad homogénea de contornos mal definidos que borra la silueta cardíaca derecha, en localización del segmento 5 derecho [segmento medial del lóbulo medio].
Neumonía segmentaria del lóbulo medio.
Caso similar en Radiopaedia.org
jueves, 30 de enero de 2014
Hidrocefalia triventricular. 2 imágenes 1 caso.
Mujer, 25 años. Antecedentes de meningitis en la infancia. Desde entonces controles radiológicos.
En la actualidad asintomática.
Resonancia magnética cerebral. Secuencias T1 y T2 [planos sagital y coronal] y secuencias FLAIR y T2 [planos transversales].
Hidrocefalia triventricular severa, índice de cella media [ICM] de 2,3 [valor normal mayor de 4].
Adelgazamiento secundario del cuerpo calloso por compresión.
Sin otros hallazgos.
En la actualidad asintomática.
Resonancia magnética cerebral. Secuencias T1 y T2 [planos sagital y coronal] y secuencias FLAIR y T2 [planos transversales].
Hidrocefalia triventricular severa, índice de cella media [ICM] de 2,3 [valor normal mayor de 4].
Adelgazamiento secundario del cuerpo calloso por compresión.
Sin otros hallazgos.
martes, 28 de enero de 2014
Neumonía segmentaria [10+5 i]. 2 imágenes 1 caso.
Mujer, 19 años. Fiebre alta y tos de varios días de evolución en el contexto de síndrome gripal.
Rx de tórax dos posiciones.
Área de aumento de densidad homogénea de contornos mal definidos y presencia de broncograma aéreo en su interior, localizado en el segmento basal posterior [10] del lóbulo inferior izquierdo. Existe otro foco de similares características en el segmento lingular inferior [5].
Neumonía segmentaria afectando los segmentos 5 y 10 izquierdos.
Caso similar en Radiopaedia.org
Rx de tórax dos posiciones.
Área de aumento de densidad homogénea de contornos mal definidos y presencia de broncograma aéreo en su interior, localizado en el segmento basal posterior [10] del lóbulo inferior izquierdo. Existe otro foco de similares características en el segmento lingular inferior [5].
Neumonía segmentaria afectando los segmentos 5 y 10 izquierdos.
Caso similar en Radiopaedia.org
jueves, 23 de enero de 2014
Artículos.
Hoy en la sección Artículos compartimos Imágenes en neumonías de causa viral, de la revista Radiology del 2011.
martes, 14 de enero de 2014
Artículos.
Hoy en la sección Artículos compartimos Hallazgos radiográficos iniciales de la gripe A H1N1 de la revista Radiology del 2010.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Neumonías intersticiales idiopáticas.
Hoy en la sección Artículos compartimos Neumonías intersticiales idiopáticas, de la revista Radiología del 2012.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Artículos.
Hoy en la sección Artículos compartimos Osteomielitis crónica multifocal recurrente, de la revista RadioGraphics del 2009.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Espondilodiscitis. 2 imágenes 1 caso.
Mujer 55 años. Lumbalgia de 15 días de evolución que no mejora con analgesia habitual. Hace 48 horas febrícula y mal estado general.
RM de columna lumbosacra, plano sagital, secuencias T1, T1+Gd y T2.
Alteración en la intensidad de señal de contornos poco precisos a nivel L5-S1, observándose hipointensidad en T1 e hiperintensidad en T2 afectando al disco intervertebral, los platillos vertebrales adyacentes [que muestran irregularidad] y parte de los somas de L5 y S1.
Hiperrealce irregular y heterogéneo tras la administración del gadolinio.
Espondilodiscitis L5-S1.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Hematoma subcapsular renal infectado en fase de resolución. 2 imágenes 1 caso.
Paciente de la entrada anterior [03-09]. Control tomográfico 3 meses después.
TC abdominopélvico con contraste oral y CIV.
Resolución prácticamente completa de la colección subcapsular posterolateral en el riñón izquierdo,
Persiste afectación escasa del espacio perirrenal de aspecto secuelar con engrosamiento de la fascia renal anterior.
Hematoma infectado subcapsular renal izquierdo en fase de resolución.
TC abdominopélvico con contraste oral y CIV.
Resolución prácticamente completa de la colección subcapsular posterolateral en el riñón izquierdo,
Persiste afectación escasa del espacio perirrenal de aspecto secuelar con engrosamiento de la fascia renal anterior.
Hematoma infectado subcapsular renal izquierdo en fase de resolución.
martes, 3 de septiembre de 2013
Hematoma subcapsular renal infectado. 2 imágenes 1 caso.
Hombre. 78 años. Anticoagulado, anemia de proceso crónico. ITU por E. Coli multirresistente. Hallazgo en ecografía de probable masa renal.
TC abdominopélvico con contraste oral y CIV.
Colección hipoatenuada, subcapsular posterolateral en el riñón izquierdo, el cual se encuentra desplazado y ligeramente comprimido hacia adelante. Disrupción de la cápsula renal en su porción pósterolateral en tercio medio, con afectación del espacio pararrenal anterior, donde se observa borrosidad de la grasa y extensión del material hipodenso. Engrosamiento de la fascia renal anterior. Parénquima renal sin alteraciones, uroexcreción conservada, pedículo vascular indemne. Resto sin hallazgos de interés.
Se realizó punción drenaje de la colección con resultado de hematoma infectado por E. Coli [cultivos positivos].
Hematoma infectado subcapsular renal izquierdo, con afectación perirrenal.
Caso similar en Radiopaedia.org
TC abdominopélvico con contraste oral y CIV.
Colección hipoatenuada, subcapsular posterolateral en el riñón izquierdo, el cual se encuentra desplazado y ligeramente comprimido hacia adelante. Disrupción de la cápsula renal en su porción pósterolateral en tercio medio, con afectación del espacio pararrenal anterior, donde se observa borrosidad de la grasa y extensión del material hipodenso. Engrosamiento de la fascia renal anterior. Parénquima renal sin alteraciones, uroexcreción conservada, pedículo vascular indemne. Resto sin hallazgos de interés.
Se realizó punción drenaje de la colección con resultado de hematoma infectado por E. Coli [cultivos positivos].
Hematoma infectado subcapsular renal izquierdo, con afectación perirrenal.
Caso similar en Radiopaedia.org
sábado, 24 de agosto de 2013
Artículos.
Hoy en la sección Artículos compartimos Enfermedad hidatídica, de la revista RadioGraphics del 2000.
lunes, 17 de junio de 2013
Neumonía redonda bilateral. 2 imágenes 1 caso.
Niña de 2 años de edad que es atendida en urgencias por cuadro de fiebre y tos de varios días de evolución que no mejora con tratamiento sintomático.
Rx PA de tórax en bipedestación.
Se observan dos imágenes redondeadas de alta densidad y contornos bien definidos, la mayor localizada en el LSD y la de menor tamaño parahiliar izquierda, de localización posterior [signo de la silueta negativo con el contorno cardíaco].
En control radiológico 3 semanas después del tratamiento antibiótico impuesto no se identifican alteraciones.
Neumonía redonda bilateral.
Casos similares y revisión del tema en Radiopaedia.org
Rx PA de tórax en bipedestación.
Se observan dos imágenes redondeadas de alta densidad y contornos bien definidos, la mayor localizada en el LSD y la de menor tamaño parahiliar izquierda, de localización posterior [signo de la silueta negativo con el contorno cardíaco].
En control radiológico 3 semanas después del tratamiento antibiótico impuesto no se identifican alteraciones.
Neumonía redonda bilateral.
Casos similares y revisión del tema en Radiopaedia.org
martes, 23 de abril de 2013
Tríada de Phemister. Artitis tuberculosa.
Lápidas [aquello que se escribe en mármol para no olvidar].
Tríada de Phemister. Artritis tuberculosa.
domingo, 7 de abril de 2013
Artículos.
Hoy en la sección Artículos compartimos Tuberculosis: revisión radiológica, de la revista RadioGraphics del 2007 y TC en la isquemia intestinal aguda, de la revista Radiology del 2003.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)