Mostrando entradas con la etiqueta Neurorradiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neurorradiología. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2014

martes, 12 de agosto de 2014

Meningioma de la hoz. 2 imágenes 1 caso.

Mujer de 45 años que acude a urgencias por cuadro de disestesias y pérdida de fuerza muscular en miembro inferior izquierdo de 8-10 horas de evolución. Hiperreflexia rotuliana al examen físico.

















TC craneal de urgencias. Sin y con contraste intravenoso.
Lesión expansiva extraxial de morfología ovalada y contornos bien definidos en localización parasagital derecha frontal alta, con amplia base dural en la hoz cerebral. La lesión mide 4,6 x 3,5 x 2,8 cm [DAP x DT x DL], presenta atenuación similar a la sustancia gris en serie simple e intenso realce tras la administración de contraste. Asocia marcado edema perilesional de tipo vasogénico así como efecto de masa con desplazamiento lateral del asta frontal del ventrículo lateral ipsilateral [no mostrado] y borramiento de los surcos cerebrales regionales. 
Meningioma de la hoz. 
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org

lunes, 7 de julio de 2014

Meningioma del tentorio. 2 imágenes 1 caso.

Hombre de 90 años que acude a urgencias con clínica de accidente cerebrovascular isquémico transitorio.
















Tc cerebral sin y con CIV.
Lesión expansiva extraxial de morfología ovoidea y contornos bien definidos localizada en la porción izquierda de la tienda del cerebelo que mide aproximadamente 2 x 1,7 cm [DAP x DT]. La lesión es ligeramente hiperdensa con respecto a la sustancia gris en serie simple, presenta intenso realce homogéneo tras la administración de contraste y muestra amplia base dural con el tentorio. Produce escaso efecto de masa sobre el atrio del ventrículo lateral izquierdo. No se observa edema perilesional.
Meningioma del tentorio.
Caso similar en Radiopaedia.org

lunes, 14 de abril de 2014

Hematoma subdural. 2 imágenes 1 caso.

Mujer, 81 años. Enfermedad de Alzheimer e HTA. Hemiparesia izquierda.

























TC craneal simple.
Colección extra-axial hipoatenuada [22 U.H.] con morfología semilunar hemisférica derecha y espesor máximo de 16 mm, que presenta un área hiperatenuada [55 U.H.] ocupando la región declive [aproximadamente un tercio del total], produciendo un nivel líquido-líquido. 
Se identifican otros puntos y tractos de mayor atenuación en su interior. Produce colapso de surcos corticales, desplazamiento del sistema ventricular [ventrículo lateral derecho parcialmente colapsado] y de la línea media de hasta 8 mm. Sin otros hallazgos de interés.
Hematoma subdural hemisférico derecho subagudo-crónico con resangrado agudo.
Casos similares y revisión del tema en Radiopaedia.org

lunes, 17 de febrero de 2014

Meningioma de la hoz. 2 imágenes 1 caso.

Mujer, 57 años. Sin antecedentes patológicos personales de interés. Acude a urgencias porque en las últimas 48 horas ha presentado dos episodios convulsivos con crisis tónicoclónica generalizada y estupor postictal.
















TC craneal simple y con CIV.
Voluminosa lesión expansiva extraxial de morfología ovalada y contornos bien definidos localizada en la hoz del cerebro de la región frontal, mide aproximadamente 4,5 x 5,6 x 4,8 cm [DL x DT x DAP]. La lesión muestra atenuación similar a la sustancia gris en serie simple y presenta intenso realce homogéneo tras la administración de contraste. Asocia marcado edema perilesional  y efecto de masa con desplazamiento lateral de ambas astas frontales de los ventrículos laterales y disminución de la amplitud de los surcos cerebrales regionales de forma bilateral. 
Meningioma de la hoz. 
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org
Caso similar y breve revisión del tema en HeadNeckBrainSpine.com

viernes, 7 de febrero de 2014

Quiste pineal. 2 imágenes 1 caso.

Mujer, 24 años. Migrañas de repetición de años de evolución.













































RM, secuencias T1 [sagital], T2  [coronal], FLAIR [transversal] y DP [transversal].
Lesión de morfología redondeada y contornos bien definidos localizada en la región pineal. 
Se comporta homogéneamente hipointensa en secuencia T1 [donde presenta una cápsula hiperintensa], hiperintensa en T2 e isointensa con la sustancia gris en FLAIR y DP. No desplaza estructuras vecinas y mide aproximadamente 1,2 x 1,5 x 1 cm [DAP x DT x DL].
Quiste pineal.
Casos similares y revisión del tema en Radiopaedia.org
Caso similar y breve revisión del tema en HeadNeckBrainSpine.com

jueves, 30 de enero de 2014

Hidrocefalia triventricular. 2 imágenes 1 caso.

Mujer, 25 años. Antecedentes de meningitis en la infancia. Desde entonces controles radiológicos. 
En la actualidad asintomática.





































Resonancia magnética cerebral. Secuencias T1 y T2 [planos sagital y coronal] y secuencias FLAIR y T2 [planos transversales].
Hidrocefalia triventricular severa, índice de cella media [ICM] de 2,3 [valor normal mayor de 4].
Adelgazamiento secundario del cuerpo calloso por compresión.
Sin otros hallazgos. 

jueves, 9 de enero de 2014

Hernia discal L4-L5. 2 imágenes 1 caso.

Mujer, 25 años. Lumbalgia de meses de evolución.











































Imágenes por resonancia magnética de columna lumbosacra en secuencia T2, planos sagital y axial.
Discopatía degenerativa con deshidratación discal en los niveles L3-L4, L4-L5 y L5-S1.
Niveles L3-L4 y L5-S1Protrusión anular difusa de los discos  [no mostrados en serie axial] sin afectación significativa del canal ni compromiso foraminal.
Nivel L4-L5Hipointensidad de señal en la parte anterior de los platillos vertebrales en secuencias ponderadas en T1 [no mostradas] e hiperintensidad en secuencias T2 en relación con cambios MODIC tipo I. Extrusión paracentral izquierda con migración caudal que produce afectación del receso ipsilateral, compromiso radicular de la raíz L5 [y probablemente S1] y parcial afectación neuroforaminal. Sin otros hallazgos patológicos. 
Hernia discal L4-L5 paracentral izquierda migrada caudalmente con compromiso radicular L5-S1.
Caso similar en Radiopaedia.org
Revisión breve del tema en Radiopaedia.org

jueves, 2 de enero de 2014

Hematoma epidural agudo. 2 imágenes 1 caso.

Hombre, 23 años. Disminución de consciencia tras pelea con traumatismo craneoencefálico 1 hora antes. Intoxicación etílica. Otros tóxicos negativos. 

















TC simple craneal de urgencias.
Extensa colección extraaxial frontal izquierda de morfología biconvexa, espontáneamente hiperatenuada [67 U.H.], que mide aproximadamente 8 x 7,7 x 4 cm [volumen 132 c.c.]. 
Desplaza y comprime el parénquima cerebral subyacente, ocasionando desviación de la línea media hacia la derecha de hasta 12 mm y colapso del 3º y ventrículo lateral ipsilateral así como de los espacios subaracnoideos y cisternas silvianas y peritroncales, estando ligeramente dilatado el ventrículo lateral derecho. Estructuras óseas sin evidencia de fracturas. Mínima tumefacción de partes blandas extracraneales a nivel frontal izquierdo.
Hematoma epidural agudo.
Caso similar y revisión del tema en HeadNeckBrainSpine.com 

jueves, 19 de diciembre de 2013

Quiste coloide del tercer ventrículo. 2 imágenes 1 caso.

Mujer, 72 años. Cefalea persistente.






















TC craneal simple.
Lesión nodular de alta atenuación y morfología esférica que mide aproximadamente 7 mm de diámetro, localizada en la parte anterior del tercer ventrículo. No se observa calcificación intralesional ni hidrocefalia.
Quiste coloide del tercer ventrículo.

viernes, 11 de octubre de 2013

jueves, 10 de octubre de 2013

Metástasis cerebrales múltiples [melanoma]. 2 imágenes 1 caso.

Hombre. 64 años. Cefalea intensa de unas horas de evolución. Antecedentes de melanoma.

































TC craneal de urgencia. Simple y tras la administración de CIV.
Múltiples lesiones nodulares supratentoriales bilaterales, localizadas en zonas de unión sustancia gris-sustancia blanca, espontáneamente hiperatenuadas en la serie simple, que tras la administración de contraste presentan realce anular intenso. Edema vasogénico perilesional.
Metástasis cerebrales múltiples por melanoma.
Caso similar y revisión del tema en HeadNeckBrainSpine
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org