Hoy en la sección Artículos compartimos Diferencias ecográficas entre nódulos tiroideos benignos y malignos, de la revista Radiology del 2008.
Mostrando entradas con la etiqueta Endocrino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Endocrino. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de septiembre de 2014
sábado, 20 de septiembre de 2014
Nódulo tiroideo hiperplásico.
Mujer de 26 años en estudio por nódulo tiroideo palpable.
Ecografía tiroidea.
Ecografía tiroidea.
Nódulo sólido de morfología ovoidea que ocupa prácticamente todo el hemitiroides izquierdo. La lesión presenta gran vascularización con técnica Doppler color, es isoecógena con el tejido glandular circundante, presenta un fino halo hipoecógeno y mide aproximadamente 3,6 x 2,4 x 1,9 cm [DL x DT x DAP]. Sin calcificaciones intralesionales. Resto de glándula tiroidea sin hallazgos relevantes. No se observan adenopatías cervicales.
Se realiza PAAF ecoguiada [no mostrada].
Resultado anatomopatológico: nódulo hiperplásico benigno.
viernes, 29 de agosto de 2014
Lesiones adrenales focales en pediatría.
Hoy en la sección Artículos compartimos Lesiones adrenales focales en pediatría, de la revista AJR del 2013.
jueves, 24 de octubre de 2013
Carcinoma papilar de tiroides. 2 imágenes 1 caso.
Mujer 35 años. Lesión palpable en región lateral derecha
del cuello.
Ecografía cervical.
Lesión ovoidea laterocervical derecha con eje mayor
longitudinal que mide 3,5 cm x 2,6 x 1,8 cm [DL x DAP x DT], localizada
inmediatamente por fuera y en estrecho contacto con la vena yugular interna, a
la que comprime y desplaza medialmente, sin contacto con la glándula tiroides.
Presenta bordes lobulados y una estructura interna mixta predominantemente quística, con un componente
sólido nodular muy vascularizado en su polo inferior de aproximadamente 1 cm de
diámetro [cuya ecoestructura es isoecoica a la del tiroides].
No se aprecian alteraciones tiroideas ni adenomegalias
cervicales.
Se realiza PAAF ecoguiada [no
mostrada] dando como resultado carcinoma
papilar de tiroides.
Neoformación sólido-quística laterocervical derecha. Carcinoma papilar de tiroides.
martes, 15 de octubre de 2013
Metástasis pulmonares múltiples [tiroides]. 2 imágenes 1 caso.
Mujer. 65 años. Carcinoma papilar de tiroides. Estudio de extensión.
TC de tórax CIV ventana de pulmón.
Múltiples imágenes nodulares de morfología redondeada, diferente tamaño [la mayoría subcentimétricas] y contornos bien definidos localizadas en ambos hemitórax.
Metástasis pulmonares múltiples por carcinoma papilar de tiroides.
Caso similar en Radiopaedia.org
Principales características de las metástasis del Carcinoma papilar de tiroides en mets.getthediagnosis.org
TC de tórax CIV ventana de pulmón.
Múltiples imágenes nodulares de morfología redondeada, diferente tamaño [la mayoría subcentimétricas] y contornos bien definidos localizadas en ambos hemitórax.
Metástasis pulmonares múltiples por carcinoma papilar de tiroides.
Caso similar en Radiopaedia.org
Principales características de las metástasis del Carcinoma papilar de tiroides en mets.getthediagnosis.org
jueves, 23 de mayo de 2013
Artículos.
Hoy en la sección Artículos compartimos PAAF ecodirigida de nódulos tiroideos, de la revista RadioGraphics del 2008.
sábado, 13 de abril de 2013
Artículos.
Hoy en la sección Artículos compartimos Hallazgos ecográficos en la patología tumoral maligna del tiroides, de la revista RadioGraphics del 2007.
viernes, 15 de marzo de 2013
Adenoma suprarrenal. 2 imágenes 1 caso.
57 años. Dolor abdominal inespecífico de 3 meses de evolución.
TC abdominal simple.
Lesión nodular de contornos bien definidos en región suprarrenal derecha, con densidad media de 0 U.H. Resto del estudio sin alteraciones significativas.
Adenoma suprarrenal derecho.
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org
TC abdominal simple.
Lesión nodular de contornos bien definidos en región suprarrenal derecha, con densidad media de 0 U.H. Resto del estudio sin alteraciones significativas.
Adenoma suprarrenal derecho.
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org
sábado, 2 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)