Mostrando entradas con la etiqueta eRadiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eRadiología. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2014

Recomendaciones #NoHacer de la Sociedad Española de Radiología Médica.


La Sociedad Española de Radiología Médica [SERAM] pone a nuestra disposición las Recomendaciones SERAM de "no hacer". Para médicos prescriptores, radiólogos y pacientes. Un excelente regalo este fin de 2014 para todos los que trabajamos implicados con las técnicas de imagen para el diagnóstico médico. 
Difúndelo en tu hospital/Centro de Salud y compártelo en tus redes sociales con el hashtag #NoHacer. 

lunes, 3 de noviembre de 2014

Día internacional de la Radiología 8 noviembre 2014.



























Esta semana celebramos el día internacional de la Radiología [8-noviembre], que este año está dedicado al diagnóstico por imagen del cerebro. Visita la web internacional [y sus contenidos] dedicada a esta iniciativa.
Desde la SERAM este año se celebrará el día 7 en Madrid [programa]. Noticias relacionadas. 

lunes, 6 de octubre de 2014

Cuarto encuentro de Sesiones Clínicas para residentes de Radiodiagnóstico en Second Life. Octubre 2014.































Cuarto encuentro de sesiones clínicas para residentes de radiodiagnóstico en Second Life.
14 octubre - 4 noviembre 2014. Sesiones lunes, martes y jueves. 20 horas lectivas.
Imprescindible para mejorar tus sesiones clínicas y aprender compartiendo en un entorno único [SecondLife ;-)]. 
Felicidades a Francisco Sendra Portero [@pakosendra], José Pavía Molina y Alejandro Sánchez Tovar [@Alerayostovar] por llegar ya a la cuarta entrega. 

lunes, 29 de septiembre de 2014

#MiRadiologo.

La Sociedad Española de Radiología Médica [SERAM] y la web de información para pacientes InfoRadiología ponen en marcha la campaña ¿Cómo se llama tu radiólogo? que pretende dar más visibilidad al especialista en Radiodiagnóstico. 
La medicina actual no puede entenderse sin las imágenes médicas, en diagnóstico o en procedimientos terapéuticos. Y desde luego los pacientes hoy tienen mayor conocimiento en la toma de decisiones y gestión de su proceso de salud. Entonces ¿por qué sigue siendo anónima en el 2014 la figura del radiólogo? 
Los pacientes tienen derecho a conocer quién realiza e informa sus estudios radiológicos, y el radiólogo merece que su trabajo salga del anonimato en el que se encuentra en la actualidad. 
Ayuda a hacer visible esta campaña con el hashtag #miradiologo en las redes sociales o imprime el póster de la campaña y ponlo en tu hospital.