Mostrando entradas con la etiqueta Músculo-esquelético. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Músculo-esquelético. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2014

Tumores y lesiones pseudotumorales óseas más frecuentes según localización en huesos largos.

Lápidas [aquello que se escribe en mármol para no olvidar].


     Tumores y lesiones pseudotumorales óseas más frecuentes según localización en huesos largos.
     OO. osteoma osteoide.               DF. displasia fibrosa.                   QH. quiste hidatídico.
     QOS. quiste óseo simple.           QOA. quiste óseo aneurismático.  OM. osteomielitis.
     TP. tumor pardo.          OB. osteoblastoma.     A. adamantinoma.    GE. granuloma eosinófilo.
     DOF. displasia osteofibrosa.     Lio. lipoma intraóseo.  Io. infarto óseo.  E. encondroma.
     OC. osteocondroma.   FC. fibroma condromixoide.  DCF. displasia cortical fibrosa.  
     CB. condroblastoma.   TCG. tumor de células gigantes.   G. geoda subcondral.  Gio. ganglión intraóseo.
     OCA. osteocondroma articular.   OS. osteosarcoma.   CScc. condrosarcoma de células claras.    
     FS. fibrosarcoma. L. linfoma. CS. condrosarcoma. MM. mieloma múltiple. Pm. plasmocitoma. 
     SE. sarcoma de Ewing.   Mts. metástasis. FNO. fibroma no osificante.
     * Raro en esta localización.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Osteoma parosteal clavicular. 2 imágenes 1 caso.

Hombre de 23 años con "lesión" palpable en clavícula derecha de varios años de evolución.





Rx de clavícula dos posiciones y RM STIR coronal y T1 sagital oblicua.
Lesión esclerótica bien definida de bordes nítidos y base de implantación ancha en la cortical del tercio medio clavicular. La lesión muestra intensidad de señal similar a la cortical subyacente [que se observa íntegra] en todas las secuencias en el estudio mediante RM. 
Osteoma parosteal clavicular.
Revisión del tema y caso similar en Case Reports in Orthopedics

viernes, 7 de noviembre de 2014

Dedo en martillo. 2 imágenes 1 caso.

Hombre de 39 años con traumatismo en 2º dedo de mano derecha, deformidad e impotencia funcional.


Rx segundo dedo mano derecha dos posiciones. 
Fractura-avulsión del extremo proximal dorsal de la falange distal del segundo dedo de la mano derecha, a nivel de la inserción del tendón extensor. Tumefacción de partes blandas adyacentes por hematoma asociado.
Dedo en martillo. Mallet finger.
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org

sábado, 1 de noviembre de 2014

Fractura del boxeador. 2 imágenes 1 caso.

Hombre de 28 años. Dolor en mano derecha. 30 días antes puñetazo a una estructura rígida.































Rx mano derecha dos posiciones.
Fractura oblicua completa conminuta en diáfisis distal del 5º metacarpiano, sin angulación ni rotación significativa. Callo óseo incompleto de consolidación [cortical radial] que condiciona leve acortamiento del 5º dedo. No se observan otras fracturas asociadas.
Fractura del boxeador en proceso de consolidación. Tratamiento conservador.
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org

sábado, 18 de octubre de 2014

Fibromatosis colli. 2 imágenes 1 caso.

Lactante de 17 días de vida que presenta tumoración en región laterocervical derecha del cuello. 
Antecedentes de parto vaginal prolongado. 









Ecografía de región cervical.
Masa sólida de morfología fusiforme [1,6 x 1 cm] y aspecto ecográfico heterogéneo, en el interior del músculo esternocleidomastoideo derecho, que presenta vascularización interior similar a la del resto del músculo con técnica Doppler colorRegión cervical izquierda sin alteraciones significativas.
Fibromatosis colli derecha.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Luxación anterior de hombro. 2 imágenes 1 caso.

Hombre de 22 años que acude a urgencias con cuadro de dolor de hombro izquierdo de 1 hora de evolución.















Rx AP de hombro izquierdo.
Alteración de la anatomía normal de la articulación glenohumeral izquierda, con desplazamiento anteromedial e inferior de la cabeza humeral fuera de la fosa glenoidea, en localización subcoracoidea. No se observan fracturas ni otros hallazgos asociados. Rx [derecha] después de maniobra de recolocación. 
Luxación anterior [subcoracoidea] de hombro izquierdo.
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org

sábado, 4 de octubre de 2014

Displasia fibrosa. 2 imágenes 1 caso.

Mujer de 35 años con dolor moderado en brazo izquierdo.




























Rx de húmero y codo izquierdo dos posiciones. Secciones transversales mediante TC centrados en región distal del húmero  izquierdo.
Lesión expansiva intramedular diafisometafisaria distal del húmero izquierdo, con contornos bien definidos y extensión longitudinal de 7 cm. En la radiografía presenta patrón en vidrio deslustrado y en TC la grasa de la cavidad medular está reemplazada por un tejido de densidad intermedia [125 HU], con escasas calcificaciones intralesionales. Existe ligero adelgazamiento y remodelación de la cortical, sin reacción perióstica asociada.
Displasia fibrosa.

lunes, 25 de agosto de 2014

sábado, 10 de mayo de 2014

Metástasis óseas [próstata]. 2 imágenes 1 caso.

Hombre, 80 años. Carcinoma de próstata con metástasis óseas. Control mediante rastreo óseo completo.




















Gammagrafía ósea tras la administración IV de 99mTC-HDP. De izquierda a derecha: proyección anterior y posterior 6 meses antes, proyección anterior y posterior en la actualidad.
Se observan múltiples captaciones patológicas del radiotrazador compatibles con infiltración secundaria [lesiones blásticas] que afectan al esqueleto axial y apendicular, con mayor extensión en el estudio actual.
Progresión de la enfermedad metastásica ósea. 

martes, 29 de abril de 2014

Encondroma + enfermedad degenerativa articular. 2 imágenes 1 caso.

Mujer, 71 años. Dolor en ambas manos de meses de evolución.














Rx ambas manos dos posiciones.
Lesión lítica de contornos bien definidos, que mide aproximadamente 11 x 8 mm, localizada en la metáfisis proximal de la falange proximal del segundo dedo de la mano derecha que presenta patrón geográfico y grupo de calcificaciones central de aspecto condroide.
Signos de enfermedad degenerativa articular [EDA] en ambas muñecas, afectando principalmente la primera articulación carpo-metacarpiana [donde se observa esclerosis subcondral, disminución asimétrica de la interlínea articular y desviación radial del pulgar de forma bilateral] y en las articulaciones interfalángicas distales de ambas manos [esclerosis subcondral, disminución asimétrica de la interlínea articular y presencia de osteofitosis marginal].
Encondroma en la falange proximal del segundo dedo de la mano derecha.
EDA interfalángica distal de ambas manos y rizartrosis bilateral.
Revisión del tema [encondroma] y casos similares en Radiopaedia.org
Revisión del tema [EDA] y casos similares en Radiopaedia.org

jueves, 13 de febrero de 2014

martes, 4 de febrero de 2014

Fractura patológica. 2 imágenes 1 caso.

Mujer, 59 años. Dolor agudo en brazo derecho. Historia de dolor en hipocondrio derecho y pérdida de peso de pocos meses de evolución.
























Rx de húmero derecho dos posiciones.
Varias lesiones osteolíticas permeativas diafisarias con infiltración cortical. Fractura lineal no desplazada en el seno de la lesión más proximal, con reacción perióstica compacta en forma de triángulo de Codman a la misma altura. No se identifica componente de partes blandas acompañante.
Fractura patológica del húmero derecho.
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org
Ernest Amory Codman. 1869-1940. Cirujano estadounidense [Wikipedia]. 
Ernest Amory Codman. 1869-1940. Cirujano estadounidense[Whonamedit]