Mostrando entradas con la etiqueta Digestivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Digestivo. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2014

Lipoma hepático. 2 imágenes 1 caso.

Mujer de 45 años en control de hemangiomas hepáticos.

















TC abdominal sin CIV.
Hemangiomas ya conocidos en segmentos 2 y 3 hepáticos [no mostrados].
Imagen nodular de baja atenuación, densidad grasa [-70 UH] bien delimitada en segmento 5 hepático, de 10 mm de diámetro.
Lipoma hepático.
Revisión del tema en Radiopaedia.org

martes, 16 de septiembre de 2014

Colangio-RM.

































Colangio-RM. Vías biliares y pancreática. Visión coronal.
1. Vesícula biliar.                                              6. Colédoco.
2. Conducto cístico.                                          7. Papila duodenal.
3. Conducto hepático derecho.                         8. Duodeno [porción descendente].
4. Conducto hepático izquierdo.                       9. Conducto pancreático principal [Wirsung].
5. Conducto hepático común.                          10. Fundus gástrico.
Láminas en El esfenoides.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Hemangioma hepático típico.

Hombre de 69 años con aumento de transaminasas.














Ecografía abdominal.
Lesión hiperecógena de contornos lobulados bien definidos localizada en el segmento 8 hepático. Mide aproximadamente 3,7 cm de diámetro mayor y no presenta vascularización con técnica Doppler color. 










TC abdominal con estudio dinámico hepático [simple y tras la administración de CIV, adquisición a los 30 segundos, 80 segundos y 8 minutos].
Lesión nodular localizada en el segmento 8 hepático que mide 3,6 x 3,2 x 2,5 cm [DAP x DT x DL]. La lesión, de baja atenuación respecto al parénquima en serie simple, muestra realce nodular periférico discontínuo en fase arterial y relleno centrípeto casi completo en fase venosa portal. En fase tardía presenta mayor atenuación respecto al parénquima, persistiendo una zona central de baja atenuación no contrastada. 
Hemangioma hepático.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Metástasis y colon.

Lesión colónica metastásica [neoplasias que metastatizan en colon con mayor frecuencia]:

1. Melanoma
2. Útero [cérvix/endometrio]
3. Hígado
4. Colon
5. Estómago
6. Duodeno
7. Riñón
8. Próstata
9. Vejiga
10. Vesícula biliar y vías biliares

Metástasis de lesiones malignas colorrectales [localizaciones más frecuentes]:


1. Hígado

2. Pulmón [parénquima]
3. Peritoneo
4. Cerebro
5. Ganglios linfáticos regionales
6. Tejidos blandos adyacentes
7. Ganglios linfáticos a distancia
8. Hueso
9. Adrenales
10. Riñón
11. Páncreas
12. Vejiga
13. Pleura
14. Útero-ovarios
15. Tiroides
16. Intestino delgado
17. Colon
18. Próstata
19. Piel y tejido celular subcutáneo
20. Bazo
21. Bronquios
...

martes, 19 de agosto de 2014

Neoplasia de colon sigmoides. 2 imágenes un caso.

Hombre de 70 años con diarrea crónica de meses de evolución. 



















Estudio contrastado de colon por enema de bario.
Estenosis segmentaria circunferencial severa, localizada en el colon sigmoides distal [longitud aproximada de 6,8 cm] con paso filiforme de contraste al resto del colon [signo del corazón de manzana]. Existe transición brusca de lo normal a lo patológico y contornos espiculados de la luz. Se observa paso del contraste al resto del marco cólico, que se rellena adecuadamente, con calibre y márgenes dentro de la normalidad.
Ángulos esplénico y hepático correctamente visualizados. Válvula ileocecal competente, sin particularidades.
Hallazgos compatibles con neoplasia estenosante del colon, probablemente adenocarcinoma.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Cisterna Chyli. 2 imágenes 1 caso.

Mujer, 79 años. Estudio de extensión por melanoma en pabellón auricular.












TC abdominopélvico con CIV.
Sin hallazgos patológicos.
Como hallazgo, se identifica una estructura tubular de baja densidad [media de 14 UH] en localización retrocural, a la derecha de la aorta que mide aproximadamente 1,4 x 1,7 x 5,6 cm [DAP x DT x DL].
Cisterna Chyli.
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org

lunes, 19 de mayo de 2014

Laceración hepática. 2 imágenes 1 caso.

Mujer, 53 años. Antecedentes de nefrectomía derecha por carcinoma de células renales. Acude a urgencias por traumatismo cerrado costal derecho con fracturas de últimos arcos costales. Dolor en hipocondrio derecho.




Ecografía abdominal.
Hígado de tamaño y morfología sin alteraciones. Se identifica una zona de alta ecogenicidad y contornos mal definidos en segmentos 5-6, que muestra escasa vascularización [se observan vasos en la periferia de la lesión] con técnica Doppler color, en el contexto clínico sugestiva de posible contusión/hematoma hepático.
TC abdominopélvico sin y con CIV.
Área hipoatenuada de morfología irregular ramificada, con contenido heterogéneo, de aproximadamente 5,3 x 3 x 6 cm [DT x DAP x DL], localizada en el segmento 6 hepático principalmente y parte del 5, con homogeneidad del realce del resto del parénquima, sin aparente afectación de las ramas portales. 
Fractura de los tres últimos arcos costales derechos. 
No se observa líquido libre ni colecciones intra o retroperitoneales.
Laceración hepática grado III.
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org

viernes, 16 de mayo de 2014

Semana monográfica. Cáncer de pulmón no células pequeñas.

Caso 4. 
Hombre. 55 años. Adenocarcinoma de colon. Estudio de extensión.











TC CIV torácico. Ventana de parénquima pulmonar.
Múltiples  lesiones nodulares de contornos bien definidos distribuidas en ambos campos pulmonares que presentan intenso realce en serie con contraste intravenoso. No se identifican imágenes ganglionares mediastínicas ni axilares de tamaño patológico.
Metástasis pulmonares múltiples por adenocarcinoma de colon.

lunes, 5 de mayo de 2014

Paniculitis mesentérica. 2 imágenes 1 caso.

Hombre. 52 años. Adenocarcinoma de colon con enfermedad metastásica pulmonar. Control.












TC tóraco-abdominopélvico con CIV. 
Lesiones pulmonares no mostradas.
Como hallazgo de nueva aparición se observa aumento de densidad de la grasa mesentérica de localización central con imágenes ganglionares menores a 1 cm en su interior. Signo del anillo graso en algunos de los ganglios mesentéricos.
Paniculitis mesentérica.
Caso similar en Radiopaedia.org
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org [Paniculitis mesentérica].
Revisión del tema y casos similares en Radiopaedia.org [Signo del anillo graso].

lunes, 21 de abril de 2014

Tumores hepáticos malignos en edad pediátrica.

Tumores hepáticos malignos en edad pediátrica [en orden decreciente de frecuencia]. 
  1. Hepatoblastoma.
  2. Carcinoma hepatocelular.
  3. Carcinoma fibrolamelar [+ frec en adolescentes].
  4. Sarcoma embrionario indiferenciado.
  5. Rabdomiosarcoma.
  6. Hemangioendotelioma epitelioide.
  7. Angiosarcoma.
  8. Metástasis.